Profesores DMT
Titulares TC

BARRAGAN CAMPOS GALO HOMERO
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
Pregrado:
- INGENIERO MECANICO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- MASTER OF SCIENCES EN INGENIERIA, INSTITUTO DE CONSTRUCCION DE MAQUINARIA AGRICOLA DE ROSTOV DEL DON
Pregrado:
- Soldadura de producción y mantenimiento
- Taller de soldadura
- Fundamentos de Ingeniería
- Procesos de Manufactura
- Materiales metálicos

DIÁZ CAMPOVERDE CARLOS WIME
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERO MECANICO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- MAGISTER EN MATERIALES DISEÑO Y PRODUCCION MSC, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- Ciencia de Materiales I y II
- Desgaste y Falla
- Caracterización superficial materiales ferrosos
- Análisis de falla
- Caracterización de materiales ferrosos

ESPINOSA CHAUVIN DIEGO MARCELO
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Ingeniero Mecánico, Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador
- INGENIERÍA ECONÓMICA (MEX7J3)
- SEGURDIDAD INDUSTRIAL (TEMR422)
- MATERIALES
- SOLDADURA
- ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
- SEGURIDAD INDUSTRIAL

GRANJA RAMÍREZ MARIO GERMAN
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Master en Diseño, Producción y Automatización Industrial
- Magister en Gerencia Empresarial
- Ingeniero Mecánico de la Escuela Politécnica Nacional
- ELEMENTOS DE MÁQUINAS
- SELECCIÓN DE MATERIALES
- CIENCIAS DE MATERIALES
- DISEÑO MECÁNICO
- SOLDADURA
- GESTIÓN TECNOLÓGICA
- Control adaptativo basado en inteligencia artificial aplicado a un sistema mecatrónico fundado en un robot paralelo para la diagnosis y rehabilitación

VICTOR HUGO GUERRERO BARRAGAN
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctor, Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial, Universidad de Búfalo SUNY, Estados Unidos, 2004
- Magíster en Ciencias, Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial, Universidad de Búfalo SUNY, Estados Unidos, 2002
- Ingeniero Mecánico, Facultad de Ingeniería Mecánica, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador, 1999
- Ciencia de materiales, Selección de materiales
- Mecánica de materiales, Diseño por elementos finitos
- Materiales compuestos, Materiales funcionales
- Procesos de manufactura
- Investigación teórica y experimental sobre materiales compuestos, materiales nanoestructurados, materiales multifuncionales y estructuras inteligentes
- Aplicación de los conceptos y principios fundamentales de la ciencia e ingeniería de materiales y de las nanotecnologías a la optimización de procesos productivos
- Caracterización y evaluación física, térmica, mecánica y funcional de materiales y sistemas ingenieriles y estructurales, con miras al diseño, generación de prototipos y manufactura de productos así como al diseño de servicios
- Evaluación de la tenacidad a la fractura de materiales compuestos poliméricos con expansión térmica controlada
- Programa Institucional de Internacionalización CAPES-PrInt: Hacia el camino de la sustentabilidad: optimización de la producción y de la conversión de recursos energéticos fósiles y renovables
- Estudio de la remoción de contaminantes emergentes usando residuos agroindustriales dentro de procesos de filtración como alternativa de saneamiento
- Funcionalización de superficies mediante la deposición de películas nanoestructuradas por impresión de nanotinta
- Aprovechamiento de arenas ferrotitaníferas ecuatorianas para la obtención de nanoestructuras a base de hierro-titanio con diferentes morfologías y su aplicación en nanoremediación ambiental
- Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de nanoestructuras magnéticas híbridas hierro-titanio obtenidas a partir de precursores naturales
- Definición de prácticas adecuadas en mantenimiento industrial en PYMES metalmecánicas

MONAR MONAR WILLAN LEOPOLDO
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- MSc: Diseño Producción y Automatización, EPN
- MBA Gerencia Empresarial Gestión de Proyectos, EPN
- Diplomada gestión de Proyectos, BID-EPN
- Ingeniero Mecánico, EPN
- INTRODUCCION A PROCESOS DE MANUFACTURA, CIENCIA DE MATERIALES, SELECCIÓN DE MATERIALES, MATERIALES COMPUESTOS, FUNDAMENTO Y SELECCION DE MATERIALES, INTEGRACION DE PROCESOS DE FABRICACION, NUEVOS PROCESOS DE FABRICACION Y MONTAJE , PROCESOS DE PRODUCCION, TECNOLOGIA DE CONFORMADO MECANICO, ESTATICA, DINAMICA, TEORIA DE MAQUINAS, NEUMATICA INDUSTRIAL, OLEOHIDRAULICA INDUSTRIAL, NEUMATICA Y OLEOHIDARALICA, GESTION DE LA CALIDAD, CONTROL TOTAL DE CALIDAD, CALIDAD TOTAL, MERCADEO, GESTION DE PROYECTOS, PLANIFICACION ESTRATEGICA, INTRODUCCION A SISTEMAS DE CONTROL, FISICA, MATEMATICAS.
- PROCESAMIENTO DE MATERIALES
- DEFORMACION PLÁSTICA DE MATERIALES METÁLICOS
- RECUPERACIÓN DE MATERIALES METÁLICOS
- DISEÑO DE MAQUINAS
- ENERGIAS ALTERNATIVAS
- TURBOMAQUINARIA
- IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE DEFORMACION INCREMENTAL MONO PUNTO EN CHAPA DE ALUMINIO
- MEJORAMIENTO EN EL SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE BASURA COLABORACION CON LA EMGIRS-EP PVI-DMT-2020-01

MORAN FLORES WILSON LEOPOLDO
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Magister en Sistemas Automotrices, EPN
- Ingeniero Mecánico, EPN
- Mantenimiento Automotriz
- Vehiculos Ferroviarios
- Motores de Combustion
- Tecnologia de Motores
- Taller Mecanico
- Deterioro de Materiales
- Investigacion en el area Area Automotriz
- Investigacion de Materiales y Lubricacion
- Desarrollo de nuevos materiales
- Investigacion de deterioro de Materiales y lubricantes
- Inyeccion electronica de combustibles
- Lavado de inyectores automotrices por ultrasonido
- Ciclos termodinamicos de la combustion interna motores
- Direccion de tesis de maestria en Sistemas Automotrices. Alumno: Ing. Ricardo Roman. Tema: Nuevas formas de medicion de emisiones en vehiculos Diesel. Marzo 2020

OVIEDO FIERRO FAUSTO HERNAN
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Master en Diseño, Producción y Automatización Industrial, Escuela Politécnica
- Nacional - Julio 2012
- Ingeniero Mecánico, Escuela Politécnica Nacional – 1982
- Ciencia de Materiales
- Tecnología de Fundición
- Procesos de Manufactura
- Colado dinámico de aleaciones ferrosas y no ferrosas.
- Mejora la calidad de la fusión de las aleaciones metálicas producidas en el Ecuador.
- Hornos para fundición de Metales.
- Moldes para fusión de metales

PANTOJA SUÁREZ LUIS FERNANDO
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERO MECANICO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- DOCTOR EN FILOSOFIA (PHD), UNIVERSITAT DE BARCELONA
- MASTER UNIVERSITARIO DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGIA, UNIVERSIDAD DE BARCELONA
- TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y SUPERFICIALES
- PROCESOS DE MANUFACTURA
- SELECCIÓN DE MATERIALES
- MATERIALES BASADOS EN CARBONO
- MATERIALES NANOESTRUCTURADOS
- PELICULAS DELGADAS
- FUNCIONALIZACION DE SUPERFICIES
- CRECIMIENTO DE NANOTUBOS DE CARBONO SOBRE ACERO INOXIDABLE 304
- MODIFICACION DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE TINTA COMERCIAL PARA IMPRESIÓN INKJET UTILIZANDO NANOTUBOS DE CARBONO
- DISEÑO DE UN MECANISMO PARA LA EXTRACCIÓN DEL ALIMENTO DE LOS TOCTES

ROMERO OBANDO MARIA PAULINA
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Postdoctorado, Universidad de São Paulo, São Paulo-Brasil. (Febrero 2017- actualidad)
- Doctora en Física, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro, Rio de Janeiro-Brasil. (Mayo 2012)
- Física, Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador. (Septiembre 2007)
- Física
- Electromagnetismo
- Cálculo en una variable
- Álgebra
- Ciencia de materiales
- Biomateriales
- Nanomateriales para bioaplicaciones
- Terapia Fotodinámica
- Proyecto PIMI14-19
- PIS14-37
- Proyecto Terapia Fotodinámica Brasil
ROSAS LAVERDE NELLY MARÍA
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERA QUIMICA, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGIA MOLECULAR, UNIVERSIDAD VALENCIA
- DOCTORA EN INGENIERÍA Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
- Ciencia de materiales básica
- Ciencia de materiales avanzada
- Ingeniería económica
- Seguridad industrial
- Ciencia de materiales
- Nanotecnología
- Materiales y películas nanoestructurados
- Dispositivos para almacenamiento y generación de energía
- Caracterización de materiales
- Funcionalización de superficies mediante la deposición de películas nanoestructuradas por impresión de nanotinta, Proyecto de investigación multidisciplinario (PIMI)-15-09, EPN, Investigadora, Marzo de 2016 – Presente.
- Graphene-based composites towards wearable energy storage, financiado por UEFISCDI, Univ. Politehnica of Bucharest, Agosto 2018 – Presente.
- Desarrollo y optimización de nuevos materiales de electrodo vía hibridización con grafeno para aplicaciones optoelectrónicas y en almacenamiento de energía, financiado por la Universidad Politécnica de Valencia, enero 2020 - Presente.

SOTOMAYOR GALVEZ OSCAR EFRAIN
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERO MECANICO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- MASTER OF SCIENCE, UNIVERSIDAD AUBURN
- Procesos de Manufactura
- Vibraciones Mecánicas
- Ingeniería de Operaciones
- TICs
- Metal Casting Techniques
- Metal Foams
- Numerical Modeling of Composite Materials
- Additive Manufacturing
- Aluminum alloys
- Functionally Graded Materials
- Elaboración de un prototipo de prótesis mecánica de mano PVS-2017-006

SOTOMAYOR GRIJALVA MARIA VERONICA
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Master Oficial Interuniversitario de Materiales Estructurales, Universidad Rey Juan Carlos con la Universidad Carlos III, Madrid-España.
- Ingeniera Mecánica, Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador
- ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
- TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
- CIENCIA DE MATERIALES I y II
- DESGASTE Y FALLA DE MATERIALES
- SOLDADURA
- INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE MATERIALES
- EXAMINACION NO DESTRUCTIVA DE MATERIALES
- TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
- Caracterización y evaluación de discontinuidades mediante radiografía industrial aplicando el criterio geométrico de penumbra (Director)
- Desarrollo de métodos numéricos para predecir la formación de la microestructura durante la solidificación de aleaciones en crecimiento libre (Colaborador)
Ocasionales

PONTON BRAVO PATRICIA ISABEL
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Ciencias en “Ingeniería de Materiales, de Procesos Químicos y Metalúrgicos”, 2017. Pontifica Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
- Master en “Ingeniería de Materiales y de Procesos Químicos y Metalúrgicos”, 2013. Pontifica Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
- Ingeniera Química, Escuela Politécnica Nacional, Ecuador, 2009.
- Ciencia de Materiales I
- Ciencia de Materiales II
- Gestión de la Calidad
- Química
- Materiales Compuestos
- TIC's
- Seminarios en maestrías (Metodología de la Investiación Científica, Modelos de Calidad, Materiales Compuestos)
- Ingeniería de Materiales
- Técnicas de Caracterización de Materiales
- Materiales compuestos Materiales cerámicos avanzados
- Nanomateriales
- Proyecto INÉDITA-03-2018 Aprovechamiento de areas ferrotitaníferas ecuatorianas para la obtención de nanoestructuras y su aplicación en nanoremediación ambiental - Directora (ejecución)
- Proyecto PIE-EPN-PUC-RIO-2018 Programa Institucional de Internacionalización CAPES-PrInt: Hacia el camino de la sustentabilidad: optimización de la producción y de la conversión de recursos energéticos fósiles y renovables- Directora (ejecución)
- Proyecto PIJ-18-01 Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad fotocatalítica de nanoestructuras magnéticas híbridas de hierro-titanio obtenidas a partir de precursores naturales - Colaboradora (Ejecución)
- Proyecto CEPRA-2020 Fluidos de perforación basados en biopolímeros y objetos 2-dimensionales para aplicaciones en procesos de exploración y producción de hidrocarburos “BIOFLUID2D” Colaboradora (Ejecución)
- Proyecto PII-DMT-02-2018 Desarrollo de compuestos poliméricos con expansión térmica controlada mediante la incorporación de nanomateriales termomióticos - Directora (cerrado)

RODRIGUEZ SALAZAR PATRICIA ARACELLY
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Ciencias en Ingeniería en Materiales de la Universidad de Texas en Arlington.
- Magister en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Gannon en Pensilvanya
- Ingeniera Mecánica, EPN
- Ciencia de Materiales I
- Tratamientos Térmicos
- Ingenieréa de Mantenimiento
- CP de Ensayos no Destructivos
- Modelos de Calidad
- Costos de producción
- Seguridad y Salud Ocupacional
- Ecología y Medio Ambiente
- Materiales en la Industria Automotriz
- Mecánica Newtoniana
- Física
- Fundamentos de Ingeniería
- Propiedades mecanicas de materiales
- Electromigracion
- Diseno de elementos
- Caracterizacion de materiales
Técnicos Docentes

DEFAZ TAIPE WILLIAM SANTIAGO
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERO MECANICO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- Laboratorio de ciencia de materiales I
- Laboratorio de soldadura de producción y mantenimiento
- CP-Introducción a procesos de manufactura (Fundición)
- Ensayos no destructivos
- Soldadura
- Integridad mecánica en construcción
- Procesos de manufactura no convencionales, nuevos materiales
- Mejoramiento en el sistema de procesamiento de basura en colaboración con la EMGIRS-EP; PVI-DMT-2020-01 (Colaborador)
- Diseño de una máquina cortadora y despulpadora de cacao; PVI-DIM-2020-05 (Director)

GARCÍA LÓPEZ TITO DAVID
1. FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERO MECANICO, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
- Laboratorio de Ensayos No Destructivos
- Laboratorio de Selección de Materiales
- Laboratorio de Desgaste y Falla
- CP Introducción a Procesos de Manufactura
- Ensayos No Destructivos
- Soldadura
- Nuevos Procesos de Manufactura
- Mejoramiento en el sistema de procesamiento de basura en colaboración con la EMGIRS-EP, PVI-DMT-2020-01 (Colaborador)