-
ANTECEDENTES
El Centro de Perfeccionamiento en el Uso de Refrigerantes (CEPUR) fue concebido a través de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y la Escuela Politécnica Nacional. Actualmente está vinculado al Laboratorio de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería Mecánica.
-
MISIÓN
La misión del CEPUR es de contribuir al desarrollo teórico y técnico en temas relacionados a Refrigeración Industrial, uso de nuevos refrigerantes, manejo de refrigerantes y sistemas frigoríficos con la finalidad de que personal técnico, tanto de la EPN como del medio externo, puedan capacitarse y estar a la par de las tecnologías más eficientes en el uso y manejo de refrigerantes y sistemas frigoríficos.
-
VISIÓN
La visión del CEPUR es convertirse en un ente certificado y de referencia para realizar capacitaciones tanto internas como externas en temas relacionados a Refrigeración Industrial y uso y manejo de refrigerantes y equipos frigoríficos.
-
OBJETIVO
EL objetivo del CEPUR es lograr tener una tasa constante de capacitación de al menos 50 estudiantes por año y 25 técnicos del medio externo por año.
-
ACTIVIDADES
- Docencia.
- Servicios al medio interno y externo de la EPN.
-
SERVICIOS
Capacitación en temáticas de:
- Inspección de sistemas de refrigeración
- Carga y descarga de refrigerantes
- Detección de fugas de refrigerantes
- Soldadura oxiacetilénica de tuberías de cobre
- Montaje y desmontaje de sistemas de refrigeración
- Evaluación de la calidad de refrigerante
- Reparación de fugas de refrigerantes
- Monitoreo del funcionamiento de refrigerantes en equipos en servicio
Servicios de:
- Inspección de sistemas de refrigeración
- Carga y descarga de refrigerantes
- Detección de fugas de refrigerantes
- Soldadura oxiacetilénica de tuberías de cobre
- Montaje y desmontaje de sistemas de refrigeración
- Evaluación de la calidad de refrigerante
- Reparación de fugas de refrigerantes
- Monitoreo del funcionamiento de refrigerantes en equipos en servicio
-
EQUIPAMIENTO Y SOFTWARE PRINCIPAL
- 7 Bombas de vacío
- 7 Detectores de fugas de refrigerante
- 7 Detectores electrónico de fugas para hidrocarburo
- 7 Manómetros de 4 vías para gases HFC
- 7 Manómetros de 4 vías para gases HC
- 7 Vacuómetros digitales
- 5 Cilindros refrigerante 61L
- 10 Cilindros refrigerante 27,2L
- 11 Termómetros infrarrojos
- 6 Termómetros digital 5 sondas
- 6 Pinzas amperimétricas HVAC
- 6 Kits de herramientas de ensanchamiento y descenso para tubos
- 8 Sistemas de unión de tubos LOKRING
- Filtros secadores
- 7 Balanzas para refrigeración capacidad 50kg
- 5 Unidades recuperadoras de gas refrigerante
- 2 Kits de prueba para aceite
- 1 Banco de pruebas Split 18BTU/H
- Software: Refrigerant Analyzer (TIC Erick Núñez, Kevin Naranjo, febrero 2023)
-
UBICACIÓN Y CONTACTOS
Ubicación: Av. Alfredo Mena Caamaño y Bilbao, Escuela Politécnica Nacional. Instalaciones de la Ex-Universal.
E-mail del Laboratorio: termodináEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (02) 2976-300 / ext. 3743/3744
Ing. Carlos Naranjo, PhD.
Encargado de CEPUR
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (02) 2976-300 Ext. 3746
Sra. Jaqueline Lozada
Secretaria de atención al medio externo
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (02) 2976-300 / ext. 3711