Fabricación Sostenible en Procesos de Manufactura

Objetivo:

  • Evaluación de sostenibilidad de procesos industriales: Realizar el análisis de proceso de fabricación en los cuales se pueda evaluar y optimizar los recursos e insumos. Con el fin de maximizar beneficios y minimizar peligros.
  • Caracterización de propiedades de los nuevos materiales en los nuevos procesos de fabricación que usan equipos de Control numérico: Brindar soluciones del comportamiento de los procesos a nivel industrial.
  • Desarrollar información de parámetros de fabricación en equipos de control numérico que permitan su fabricación en entornos 4.0: Establecer la relación equipo, herramienta y material, lo que es información muy útil en la administración del proceso productivo
  • Instruir en el uso de equipos de control numérico para procesos de fabricación: Ya que no solo conlleva el conocimiento de los sistemas CAD, CAM y CAE, sino la relación con la máquina y/o herramienta, y las condiciones en las cuales se realiza las operaciones.

Descripción:

Las mejoras en los procesos industriales desde las dimensiones económicas, ambientales y sociales conllevan a establecer metodologías y evaluaciones de los procesos de fabricación. La línea prioritaria de investigación busca realizar aportes que permitan generar indicadores y evaluaciones sostenibles en procesos de manufactura de tal manera que permitan optimizar y mejorar el consumo o utilización de insumos, recursos tecnológicos y personal. Adicionalmente la información generada al caracterizar el proceso desde la perspectiva de sostenibilidad permitirá sentar la base para la automatización y estar a la vanguardia de la llamada industria 4.0.

Personal Académico:

FABRICACIÓN SOSTENIBLE EN PROCESOS DE MANUFACTURA
Director
  • Ing. César Ayabaca Ph.D.
Profesores
  • Ing. Mario Cesén Ph.D.
  • Ing. Salvatore Reina Ph.D.
  • Ing. Iván Zambrano Msc.
  • Ing. Salvatore Reina Ph.D.
  • Ing. William Venegas Ph.D.
  • Ing. Carlos Suntaxi Msc.
  • Ing. Oscar Sotomayor Ph.D.
  • Ing. Verónica Sotomayor Ph.D.
  • Ing. Edgar Sarmiento Ph.D.