Objetivo:
- Analizar patrones de movilidad y acción de fuerza articular del cuerpo humano en sujetos sanos y simuladores.
- Establecer las características funcionales en sujetos patológicos que presenten una capacidad limitada en la movilidad y perdida funcional de esfuerzos relacionadas con el dolor.
- Implementar nuevas técnicas de valoración biomecánica en el diseño experimental de los protocolos de prueba.
- Estudiar nuevos modelos esqueléticos, musculo esqueléticos, neuro musculoesqueléticos, para ser usados en el control de bioseñales que serán de beneficio para personas con discapacidades asociadas a la traumatología, reumatología, neurología y amputación de segmentos anatómicos.
Descripción:
Esta línea de investigación se enfoca en el estudio del comportamiento corporal, evolución de daños físicos y la gestión de diseño de ayudas técnicas mediante el uso de técnicas de análisis biomecánico para la transformación y mejoramiento de las condiciones de salud de los seres humanos. Dentro de la línea de investigación Biomecánica y Valoración Funcional se presentan cuatro ejes de acción: Análisis de movilidad y acción de fuerzas articulares, Capacidad limitada en la movilidad y pérdida funcional de esfuerzos, Técnicas de valoración biomecánica y Procesamiento y tratamiento de señales anatómicas.
Personal Académico:
DISEÑO DE SISTEMAS MECÁNICOS Y MECATRÓNICOS | |
Director |
|
Profesores |
|